top of page
Buscar

CONSEJOS FINANCIEROS EN TIEMPOS DE COVID - 19

Foto del escritor: ESCONSULTINGESCONSULTING




Consejos financieros a corto plazo


1. No ignore las notificaciones de sus proveedores financieros sobre el COVID-19


Los bancos, las cooperativas de crédito y las compañías de tarjetas de crédito están enviando anuncios sobre cómo podrían cambiar sus procedimientos operativos. La bandeja de entrada en su correo electrónico probablemente está inundada de correos sobre el coronavirus, pero debe prestar especial atención a cualquiera que provenga de sus proveedores financieros.

Pueden incluir actualizaciones sobre cuándo podrían abrir o cerrar sucursales y qué servicios se ofrecerán. La mayoría de los proveedores de servicios financieros están alentando a las personas a usar servicios en línea y móviles. Por ejemplo:

  • En lugar de ir al banco a depositar cheques, use el depósito móvil (cuando sea posible)

  • Regístrese para el pago automático o débito directo de sus cuentas para pagar facturas

  • Muchas compañías lo alientan a usar el chat en línea para hablar con representantes si tiene preguntas o problemas con sus cuentas


2. Si su ingreso se afectó por COVID-19, llame a sus acreedores y prestamistas


La mayoría de las compañías de tarjetas de crédito y los prestamistas también están alentando a los clientes a contactarlos si tienen problemas para hacer sus pagos. Las empresas reconocen que todos, desde los trabajadores de la hospitalidad hasta los maestros, podrían ver una reducción significativa en sus ingresos durante este tiempo. También reconocen que esto puede hacer que las personas se retrasen en sus pagos mensuales.

Si cree que tendrá problemas para realizar un pago, comuníquese con su acreedor o prestamista de inmediato, en lugar de evitarlos. Es posible que puedan ayudarlo a hacer arreglos temporales para reducir o incluso pausar sus pagos hasta que sus ingresos vuelvan a la normalidad.


3. Evite las compras por pánico


Dependiendo de dónde viva, las tiendas podrían estar quedándose sin mercancía, desde máscaras quirúrgicas y desinfectante para manos hasta papel higiénico y alimentos. Es tentador creer que usted necesita comprar todo lo que pueda antes de que se acabe. Sin embargo, esto es contraproducente por algunas razones:

  1. Las compras por pánico conducen a la escasez, lo que en artículos como máscaras quirúrgicas significa que las personas que realmente las necesitan no pueden encontrarlas (lo que empeora la propagación del virus)

  2. También es probable que acumule deudas de tarjetas de crédito comprando un montón de artículos que puede o no necesitar.

Volviendo a su correo electrónico, las tiendas también envían notificaciones sobre sus horas de operación y lo que están haciendo para garantizar que los productos estén disponibles. Si sus tiendas planean permanecer abiertas, entonces no hay necesidad de apresurarse a gastar en exceso por preocupaciones sobre cierres que nunca sucederán.

Si va de compras, asegúrese de ser práctico. Tome las medidas adecuadas para protegerse mientras compra, como usar guantes mientras compra para evitar tocar el carrito o usar desinfectante para manos si es provisto en el frente de la tienda.


4. Si está recluido en su casa, tómese su tiempo para desarrollar su conocimiento financiero


Si sigue los consejos para quedarse en casa tanto como sea posible, entonces necesitará cosas que hacer para mantenerse entretenido. ¡Tómese un descanso del “streaming” y los titulares sobre COVID-19 para mejorar sus conocimientos financieros!

Abril es el mes nacional de la Educación Financiera, lo que significa que muchas organizaciones ofrecerán recursos financieros gratuitos. Aprenda cómo ser más inteligente con respecto al presupuesto, cómo comenzar a invertir y estrategias más inteligentes para administrar la deuda.

Si no está seguro por dónde comenzar, vaya al Centro de Recursos Financieros de Consolidated Credit y comience a aprender.


Consejos financieros a largo plazo


Los efectos económicos a largo plazo de COVID-19 pueden ser de amplio alcance. Es posible que se desencadene otra recesión global. Con eso en mente, es importante reforzar sus finanzas personales contra la inestabilidad económica a largo plazo, con los siguientes consejos financieros.


5. Reduzca los gastos para aumentar sus ahorros y evitar nuevas deudas de tarjetas de crédito


Asumir deudas de tarjetas de crédito en una economía inestable es una propuesta arriesgada. Lo menos que necesita son facturas más altas que consumirán más de su presupuesto. Debe liberar la mayor cantidad de flujo de efectivo posible para aumentar sus ahorros.

Debe revisar su presupuesto cuidadosamente para encontrar cualquier gasto que pueda permitirse reducir o cortar por completo. Esto ayudará a reducir los gastos totales en su presupuesto, dejando más ingresos para ahorrar y pagar deudas. También lo ayudará a evitar la necesidad de realizar nuevos cargos en la tarjeta de crédito.


6. Concéntrese en pagar la deuda que ya tiene


Una recesión económica podría conducir a una tasa de desempleo mayor, lo que significa menos seguridad laboral para todos. En este tipo de economía volátil, es mejor tomar medidas para reducir la mayor cantidad de deuda posible. Esto eliminará las facturas de las que debe preocuparse y los pagos de deudas que están consumiendo ingresos.

Uno de los consejos financieros que más se repite es reducir la deuda existente de la tarjeta de crédito usando una estrategia de avalancha o bola de nieve para reducir la deuda. Usted prioriza los saldos de las tarjetas de crédito para el reembolso de la APR más alta a la más baja o del saldo más bajo al más alto.

Si debe más de $10,000 es posible que deba considerar una estrategia más agresiva para salir de la deuda. Busque opciones para la consolidación de deudas o comuníquese con un consejero de crédito para analizar sus opciones con un profesional certificado.


7. Expanda su fondo de ahorros para emergencia


Durante una economía normal, los expertos recomiendan que cuente con un fondo de ahorros para emergencia de entre 3 y 6 meses de facturas y otros gastos presupuestados. Esto le permite lidiar con un período de desempleo o recorte de horas en el trabajo sin depender de tarjetas de crédito.

Durante una recesión económica o una dificultad financiera más severa como esta, debe ampliar aún más su red de seguridad financiera. Idealmente, desea tener 6-12 meses de ahorros acumulados para cubrirlo. Esto le ayudará a cubrir cualquier horario reducido o pérdida de negocios que COVID-19 pueda terminar causando.

Debido a preocupaciones de seguridad de salud pública, hemos cancelado todos los próximos talleres de educación financiera hasta nuevo aviso. Sin embargo, todos nuestros eventos en línea todavía se llevarán a cabo, por lo que le recomendamos que se registre en nuestro próximo webinar gratuito, el miércoles 18 de marzo a las 11 de la mañana.

Nuestros equipos de consejeros de crédito certificados y servicios al cliente aún están disponibles para ayudar. Puede llamar para recibir consejería de crédito gratuita en cualquier momento. Los consejeros pueden ayudarlo a abordar los desafíos que enfrenta con su presupuesto y deuda de tarjetas de crédito. Si ya es cliente, nuestro equipo de servicios al cliente está disponible para ayudarlo con consejos financieros y cualquier problema de cuentas que pueda tener.



11 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Комментарии


© 2023 by Strategic Consulting. Proudly created with Wix.com

  • Blanco Icono de Instagram
  • Blanca Facebook Icono
  • Blanco Icono LinkedIn
  • Twitter Icono blanco
bottom of page